Chilecreativo - Semana del 2 de octubre de 2023 ⚡🎹📖🪩
Hola! Bienvenidos a nuestra revisión de la semana, con hitos del programa Chilecreativo y noticias destacadas sobre creatividad e industria.
Semana de dos importantes reuniones: Subsecretaria de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y Vicepresidente Ejecutivo de Corfo
Con el objetivo de presentar nuestra nueva hoja de ruta -desarrollada en conjunto con más de 160 actores del sector creativo- y trabajar articuladamente para el fomento de las industrias creativas del país, nos reunimos esta semana con José Miguel Benavente, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, y Noela Salas, Subsecretaria de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Durante ambas conversaciones, destacamos el interés por trabajar coordinadamente en ámbitos como la Comisión Fílmica, la Red Nacional de Territorios Creativos, un plan piloto para Night Economy o “Economía del Ocio” y en temas de propiedad intelectual y derechos de autor, entre otros.
Por otro lado, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo subrayó el interés de la institución en seguir apoyando a las industrias creativas del país, como un pilar fundamental del desarrollo económico nacional.
IME Chile tiene nuevo directorio
La Asociación Gremial Industria Musical Electrónica Independiente de Chile (IME Chile) estrenó nuevo directorio, que estará vigente hasta agosto de 2025. Entre sus objetivos se encuentra tener una amplia representatividad de artistas, productores, performistas, artistas mediales, sellos y medios, entre otros protagonistas de las artes electrónicas, para ser reconocidos como agentes culturales y ser una voz influyente en la toma de decisiones en el espacio privado y público.







+ Noticias
Conoce los proyectos seleccionados para el pitch de Factoría Creativa CORFO: ayer finalizó el proceso de evaluación de los proyectos admisibles
que postularon a la convocatoria Factoría Escala y Factoría Inicia 2023.Primera edición del Ciclo de Charlas del Círculo de Economía Creativa de ACHAP: tuvo como expositores al destacado abogado y socio fundador de Santa Cruz IP, Maximiliano Santa Cruz, y a Claudia Ruata con sus “Metodologías Ágiles”.
Encuesta de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) busca levantar necesidades de la industria creativa en Chile para mejorar las competencias en materia de protección de la PI en el sector.
El lío judicial por derechos de autor que desató la música ambiental en retailers: La SCD acudió a la justicia en contra de la firma D&A Licensing por contratos establecidos con La Polar, Walmart Chile y Cencosud.
Nuevo proceso formativo en Unreal Engine Fundamentals del CRT+IC: con este curso tendrás acceso a una herramienta altamente demandada en diversos rubros.
Conociendo al Nobel de Literatura: guía de libros de Jon Fosse en español y de sus obras de teatro montadas en Chile.
Masterclass "Desatando la Creatividad: Una Exploración de la Inteligencia Artificial Generativa en el Arte Digital": gratuita, previa inscripción.
Sindicato de guionistas de Hollywood declara fin de huelga tras aprobar acuerdo con estudios: tras 148 días en paro, se votó por unanimidad levantar la orden del paro que ha puesto en jaque a la industria del cine y la televisión.
Censo Creativas 2023: ¿Ha disminuido la brecha de género en el área creativa?
Buscan potenciar a Magallanes como el gran destino cinematográfico de Chile: a través de Filmagallanes, plataforma web que ofrece información detallada para “location scouts” que estén analizando filmar al sur del mundo.
*Imágenes Filmagallanes
» Revisa más noticias y conecta con el Ecosistema Creativo de Chile en nuestro grupo de LinkedIn👈👈👈
Talento Chile
Esta semana destacamos a Catalina Saavedra, una versátil y talentosa actriz que ha sabido representar la diversidad y la complejidad de la sociedad chilena y que se ha destacado por su trabajo en el teatro, el cine y la televisión. Más de una veintena de películas y treintena de obras la han hecho merecedora del respeto del mundo artístico tanto en nuestro país como en el extranjero.
El reconocimiento internacional de la actriz llegó en 2009, por su papel principal como Raquel en la exitosa película chilena “La nana”. Su papel fue elogiado por la prensa y los críticos de todo el mundo, y la hizo merecedora de más de 20 premios nacionales e internacionales, entre ellos, el de Mejor Actriz en el Festival de Cine de Sundance, un galardón en los Gotham Independent Film Awards, el premio Altazor a la mejor actriz de cine en 2010 y una nominación a los Satellite Awards. Estos premios se suman a diversos reconocimientos por su trabajo teatral en “Las brutas”, “La amante fascista” y “Gladys”, entre varios otros.
La actriz chilena es parte de la última cinta del cineasta nacional Sebastián Silva "Rotting in the sun", la que acaba de ser estrenada en el Festival de Sundance de EE.UU. y que contó con Robert Pattinson (Batman y Crepúsculo) como productor. El británico alabó la actuación de Saavedra en la película, asegurando que "se merece" un Oscar por su interpretación.
“Las historias no hay que ir a buscarlas afuera porque las historias que tienes que contar son las que están en tu calle, en tu barrio, en tu ciudad, en tu país. Prefiero mil veces eso, ser una actriz de mi país, que soñar con ser alguien afuera”.
Fuente cuña: The Clinic.
» Revisa nuestra cuenta de Talento Chile en redes sociales.
#Random
Cosas que encontramos y nos dejaron 🤪🥴🤯
U2 rejuvenece en la era de las pantallas: así es la vida dentro de la nueva Esfera de Las Vegas.
¿Interesante o peligroso?: Este usuario le adjuntó a GPT-4 una imagen. Le pedió que que recreara esa imagen a través de un prompt e hizo una réplica casi exacta de la misma.
Eso es todo por esta semana. No olvides suscribirte y recomendarnos.
Hasta pronto! 👋