Chilecreativo - Semana del 31 de julio de 2023 🔔
Hola! Bienvenidos a nuestra revisión de la semana, con hitos del programa Chilecreativo y noticias destacadas sobre creatividad e industria.
Best Global Music City: Frutillar entre las tres ciudades nominadas
Los Music Cities Awards buscan destacar a ciudades y gobiernos locales de todo el mundo que hacen de la música una herramienta para el desarrollo económico, social, ambiental y cultural.
La versión 2023 cuenta con categorías que premian iniciativas de turismo musical, bienestar, sostenibilidad, Night Economy, infraestructura y urbanismo, entre otras.
Frutillar cuenta desde 2017 con el reconocimiento de la Unesco como Ciudad Creativa de la Música y hoy está nominada en la categoría principal, mejor ciudad musical del mundo, compitiendo con Manchester y Sao Paulo.
Foco en organizaciones del sector creativo: LudiChile, Obras Naturales y ACHEX
Esta semana nos reunimos para conocer y colaborar con dos organizaciones del sector creativo, LudiChile y Obras Naturales, y recibimos la buena noticia de que Achex -la Asociación de Experiencias Inmersivas- se formalizó como asociación, con nuevos socios institucionales y redes con tecnológicas del sector de las telecomunicaciones.
LudiChile es la Asociación de Editoriales Chilenas de Juegos de Mesa, que reúne a editoriales y estudios creativos. El gremio está organizando para fin de año el 1° Congreso de Diseño y Edición de Juegos de Mesa 2023 (evento financiado con la línea Viraliza de Corfo). A preparar las maletas para viajar a Valdivia el 1 y 2 de diciembre!
También conocimos el trabajo de Obras Naturales, quienes desde la Araucanía buscan fortalecer la conciencia medioambiental a través del arte, para crear campañas comunicacionales y recursos de educación transdisciplinar a partir del cruce entre el patrimonio natural y cultural de cada territorio. Conócelos aquí.
Sesiones CO: esto fue lo que pasó en el mes dedicado al futuro del circularidad en la industria creativa
El cuarto tema que abordamos en nuestras #SesionesCO despertó un gran interés, logrando robustecer el debate en nuestro ecosistema y sumando nuevas perspectivas para un tema fundamental en el futuro de la industria.
Revive el evento y el podcast transmitido vía Linkedin; y descubre todas las tendencias detectadas y las conversaciones que se generaron, aquí.
+ Noticias
Sistema, encuentro de Arte y Diseño: desde hoy 4 de agosto y hasta el domingo 6 se realizará en MUT la 1ª edición de SISTEMA, un encuentro que reunirá a los mejores exponentes nacionales de oficios como orfebrería, textil, iluminación, cerámica, mobiliario e indumentaria. Será un punto de encuentro y de nuevas tendencias para el sector creativo.
Historieta chilena es publicada en EE.UU. y marca un hito en la exportación de las economías creativas: “Historias clandestinas” fue lanzada en la Comic-Con (San Diego), convirtiéndose en una de las primeras historietas nacionales en ser traducida y vendida en ese mercado.
La creatividad como herramienta de resiliencia: ¿cómo los artistas superan desafíos personales y colectivos?
Workshop de Virtual Production: aprende de primera mano las ventajas de la Producción Virtual, una tecnología de punta que está cambiando el panorama de la industria del cine.
Webinar “El Potencial de Negocios entre Chile e India: Abriendo Nuevas Fronteras en Asia”: revive este webinar donde se conversó sobre las amplias posibilidades que existen para el intercambio y exportación de industrias creativas nacionales en el país asiático.
CROSSFADE, desde la creación al estreno de una canción: conoce el documental que busca visibilizar las etapas a considerar al momento de crear y publicar un lanzamiento musical.
Trophée Startup 2023: llamado que busca detectar a las startups chilenas de base científico-tecnológica, en todas las áreas de actividad, con potencial global para ayudarlos a acelerar sus negocios en Francia.
Vitanuova es seleccionado en el prestigioso Festival Internacional de Animación de Ottawa: en el cortometraje dirigido por el realizador Niles Atallah, convergen la animación, stop-motion, ciencia ficción y experimentación con tecnología NERF.
Foto: Vitanuova, Niles Atallah.
» Revisa más noticias y conecta con el Ecosistema Creativo de Chile en nuestro grupo de LinkedIn👈👈👈
Talento Chile
Esta semana destacamos a Antonia Jara Contreras, diseñadora y co fundadora (actual CCO) de saltyco®, empresa que desarrolló BIO PUFF, un relleno alternativo de origen vegetal elaborado a partir de las plantas en mal estado que se encuentran en las turberas.
El producto permite regenerar la tierra dañada y capturar excedente de CO2. La compañía ha sido galardonada en varias ocasiones y en 2022 fue premiada por el Global Change Award, de la H&M Foundation.
No podíamos dejar de conmemorar esta semana a Francisco Brugnoli, destacado artista visual chileno, docente y gestor cultural, reconocido por su obra conceptual y objetual que reflejaba la realidad social y política del país.
Fue director del Museo de Arte Contemporáneo entre 1998 y 2021 y bajo su gestión lideró hitos emblemáticos de la historia del arte nacional, como la apertura de la primera exposición de Yoko Ono, la instalación de Marco Evaristti -en la que se exhibieron diez licuadoras con agua y peces en su interior- o la recordada performance masiva de Spencer Tunick en 2002.
““Siempre el trabajo de arte ha sido una zona de experimentación (…) El Pop nació de una mirada crítica al mundo de la cultura de masas y produjo nuevas imágenes que se hicieron parte de ese mismo mundo, pero mostrando otro posible. El videoarte ha ido tomando y re-entregando otras posibilidades. Creo completamente en un arte-meme o un gif-art”.
Fuente cuña: La Segunda.
» Revisa nuestra cuenta de Talento Chile en redes sociales.
#Random
Cosas que encontramos y nos dejaron 🤪🥴🤯
Your Life in Plastic, It’s Fantastic!: proyecto de parodia que utiliza IA para convertirte en la muñeca de moda.
Tiemblan Elon Musk y Mark Zuckerberg: Mika, la primera CEO creada con inteligencia artificial
Eso es todo por esta semana. No olvides suscribirte y recomendarnos : )
Hasta pronto! 👋