📅 ❇️ Fechas confirmadas de fondos CORFO y lo nuevo que trae LATAM-GPT
¡Hola! Bienvenidos a nuestra revisión de la semana, con hitos del programa Chilecreativo y noticias destacadas sobre creatividad e industria.
📝 🗓️ Te resumimos las fechas confirmadas de los fondos CORFO de emprendimiento e innovación
Corfo ha publicado el nuevo calendario de postulaciones para sus programas de innovación y emprendimiento, ofreciendo múltiples oportunidades para emprendedores, empresas y proyectos que buscan impulsar su desarrollo en Chile. Las convocatorias incluyen financiamiento, asesoría y apoyo para iniciativas de I+D, economía circular y emprendimiento regional, con fechas específicas que abarcan todo el año. Puedes ver las fechas de apertura y cierre de cada una acá:
🗓️ Fondos CORFO de Emprendimiento
🤖 LATAM-GPT: La IA Chilena que busca revolucionar Latinoamérica
Chile da un paso clave en el desarrollo tecnológico con LATAM-GPT, el primer modelo de inteligencia artificial creado en Latinoamérica. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones más cercanas a la realidad regional, utilizando datos locales para comprender mejor el lenguaje, las necesidades y el contexto sociocultural de sus usuarios. LATAM-GPT tendrá aplicaciones en sectores como educación, salud y servicios, impulsando la innovación y posicionando a Chile como referente en el ámbito digital. El proyecto refleja un esfuerzo por lograr mayor autonomía tecnológica y responder a desafíos específicos de la región.
LATAM-GPT es posible gracias a una red diversa de colaboradores, incluyendo investigadores, desarrolladores y académicos de distintas partes de Latinoamérica. Este equipo multidisciplinario trabaja en conjunto para crear una IA que refleje el contexto sociocultural de la región. Además, cuentan con el apoyo de instituciones académicas, organizaciones tecnológicas y entidades gubernamentales, todos comprometidos con el desarrollo de una inteligencia artificial inclusiva, ética y adaptada a las necesidades locales.
🔗 Conoce más sobre la página oficial del proyecto aquí
+ Noticias
🎬 ¡Abierta la convocatoria del Fondo CNTV 2025!: El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) ha abierto las postulaciones para el Fondo CNTV 2025, destinado a financiar proyectos audiovisuales que promuevan la diversidad, la cultura y el contenido de calidad en Chile. Este año, se invita a creadores, productoras y canales a presentar sus ideas en distintas categorías, con el objetivo de impulsar la producción local y generar contenidos que reflejen la identidad nacional.
📺 La IA se roba el show en el Super Bowl 2025: El Super Bowl no solo es un evento deportivo, sino también una vitrina para las mayores tendencias publicitarias. Este año, la inteligencia artificial fue protagonista en varios anuncios, destacando su impacto en la creatividad y la producción audiovisual. Desde herramientas de IA generativa hasta asistentes inteligentes, las marcas apostaron por mostrar cómo esta tecnología transforma la vida cotidiana.
🏛️ Alejandra Martí asume como nueva Directora del GAM: Alejandra Martí, reconocida gestora cultural con una destacada trayectoria, hasta ahora se desempeñaba como Directora Ejecutiva de la Asociación de Teatros de Latinoamérica: Ópera Latinoamérica, OLA, ha sido nombrada nueva directora ejecutiva del GAM. Su liderazgo promete fortalecer la programación artística, fomentar el acceso a la cultura y consolidar al GAM como un espacio clave para el desarrollo cultural en Chile.
🔷 Nueva vida cultural para Lastarria: Duoc UC abre centro en casona emblemática: Duoc UC inaugurará un nuevo centro cultural en una histórica casona de Lastarria, revitalizando el icónico barrio con actividades artísticas, talleres y exposiciones abiertas a la comunidad. El espacio busca ser un punto de encuentro entre tradición y creatividad, impulsando el acceso a la cultura en pleno corazón de Santiago.
🌿 ¡Santiago Wild 2025 abre su convocatoria con nuevas categorías!: El Festival de Cine Santiago Wild, el principal evento de cine sobre vida salvaje y medioambiente en Latinoamérica, celebra su quinta edición del 12 al 16 de mayo de 2025. Este año, la competencia internacional incluye siete categorías renovadas, con espacios para cortometrajes, largometrajes, micrometrajes, nuevas narrativas, redes sociales y talentos emergentes.
Talento Chile: Claudia Acuña
Claudia Acuña es la artista de jazz chilena con mayor proyección internacional, con una destacada trayectoria musical. Su álbum debut, Wind from the South (2000), le valió elogios y apariciones en revistas especializadas. Su segundo álbum, Rhythm of Life (2002), la consolidó como una estrella del jazz, llevándola a festivales y giras internacionales. En 2009, lanzó En este momento bajo el sello Marsalis Music, mostrando composiciones propias y homenajes a la música latinoamericana. En 2019, tras un período de silencio musical, regresó con el álbum Turning Pages, que fue nominado al Grammy Latino como Mejor Álbum de Jazz. Además de sus grabaciones, Acuña ha actuado en clubes de renombre como Blue Note y Dizzy’s Club en Nueva York, y ha participado en homenajes a Violeta Parra, incluyendo una presentación en el Festival de Viña del Mar en 2017. En 2023, recibió el premio como Artista del Año por la Cámara de Comercio Norteamericana-Chilena (NACCC). También en 2023, se convirtió en la cuarta mujer chilena en grabar un Tiny Desk Concert para la National Public Radio (NPR) de Estados Unidos. Además (por si fuera poco) este año, la jazzista fue la primera chilena en presentarse en el Carnegie Hall, uno de los sitios ilustres de Nueva York tanto para músicos clásicos como populares.
» Revisa nuestra cuenta de Talento Chile en redes sociales.
#Random
Cosas que encontramos y nos dejaron 🤪🥴🤯