La startup que desafía el futuro de la música🎧📈📱🧠👩🎤📀
¡Hola! Bienvenidos a nuestra revisión de la semana, con hitos del programa Chilecreativo y noticias destacadas sobre creatividad e industria. Semana del 3 de junio de 2024.
El futuro de la música con Suno AI
¿Te apasiona la intersección entre la tecnología y las industrias creativas? Únete a nuestro segundo Live Session en colaboración con el Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas. Esta vez, exploraremos el fascinante mundo de Suno AI, startup que está atrapando la atención de la industria musical: su reciente ronda de financiación de $125 millones marca un cambio significativo en el panorama de la música impulsada por la inteligencia artificial.
Suno empodera a los usuarios para crear música a través de la IA generativa. Imagina un “Midjourney” para la música: los usuarios proporcionan un prompt de texto o detalles básicos como letras y estilo, y Suno genera una canción completa. Este enfoque innovador ha atraído a más de 10 millones de usuarios en solo ocho meses.
¿Qué nos depara el futuro con Suno AI? ¡Únete a la conversación y descúbrelo!
La Red Nacional de Territorios Creativos participa en encuentro internacional con foco en turismo creativo
El impacto de las economías creativas en el futuro del turismo fue el tema central del 12º Encuentro Ministerial de Turismo de la APEC 2024, que se realizó esta semana en Urubamba, Cusco, Perú.
La Red Nacional de Territorios Creativos (RNTC) participó activamente en el foro, que también reunió a la Viceministra del Ministerio de Turismo de Perú, alcaldes de la Provincia de Cusco y representantes del sector público y privado de diversas delegaciones internacionales.
Teresa Díaz, directora ejecutiva de la RNTC, destacó la relevancia de la red como un referente latinoamericano. Durante su intervención, presentó casos concretos en los que la economía creativa y el turismo se entrelazan de manera exitosa en Chile. Además, se abordaron temas como la medición del impacto del turismo cultural en los territorios, el diseño de experiencias turísticas considerando el cambio climático y el papel fundamental de los “makers” y las “makers technologies” en el sector turístico.
Conoce más aquí.




+ Noticias
🏆Los Bunkers y Mon Laferte son los grandes triunfadores de los premios Pulsar 2024: ayer se anunciaron los ganadores de los premios más importantes de la música nacional, organizados por la SCD.
🎭Seis teatros chilenos implementan XR Stage: esta tecnología finlandesa, que incorpora la IA y realidad aumentada para el diseño de producciones escénicas, fue implementada gracias a un proyecto liderado por Ópera Latinoamérica en colaboración con el Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas (CRTIC). Fue uno de los ganadores de Factoría Creativa de Corfo.
🤝Salario justo en las artes: nueva publicación del IETM l (International Network for Contemporary Performing Arts), que profundiza en las diversas funciones que financiadores públicos, artistas, sindicatos, organizaciones de recursos e instituciones pueden desempeñar en la promoción y promulgación de prácticas de remuneración justa.
🌎Chile semillero del meta-marketing a nivel global: Fake Out of Home (FOOH), Gaming y el Mobile Metaverse son las nuevas estrategias de innovación en la publicidad que están revolucionando la experiencia con marcas.
🤖El dilema de la IA en el mundo del arte: ¿cómo pueden prosperar los artistas y los museos cuando las grandes tecnologías controlan la monetización de la inteligencia artificial?
🎤Convocatoria abierta para financiar tu videoclip musical: ¿tienes una banda o eres un intérprete con un single o una obra ya terminada? Esta es tu oportunidad para llevar tu música al siguiente nivel con un videoclip o registro audiovisual financiado total o parcialmente.
🧶Registro de artistas textiles: tras el éxito de la primera Bienal de Arte Textil, la Fundación BAT está realizando un catastro de artistas textiles nacionales e internacionales.
🎥Disney está apostando por secuelas para ayudar a que Pixar vuelva a posicionarse: después de algunos tropiezos, el famoso estudio de animación busca recuperar su encanto con la secuela de “Inside Out 2”.
📀La importancia de las portadas de discos para artistas independientes: en el saturado panorama actual de la música en streaming, destacarse se ha vuelto más crucial que nunca para los artistas.
🔶Festival Santiago Off 2025: artes escénicas nacionales e internacionales y música nacional son las categorías de postulación para ser parte de la programación del XIV Festival internacional Santiago Off “Contracultura”, que se realizará entre el 23 de enero y el 1 de Febrero 2025.
🎨Mapeo Chile Diseño: ¿tienes una empresa de diseño en Chile? participa en este estudio elaborado por Chile Diseño y La Vulca , que busca entender el estado actual y el impacto del sector en la economía nacional, para así promover iniciativas que impulsen el crecimiento y la competitividad del diseño chileno. Disponible hasta el 1 de julio.
Talento Chile
Durante muchos años, la fotografía fue solo un pasatiempo entre muchos otros para Cari Letelier. Nacida en Chile, el camino de esta ingeniera civil industrial dio un giro cuando descubrió la astrofotografía, una fusión entre la ciencia y el arte que la cautivó.
Después de completar su formación en Ingeniería Civil Industrial y obtener una Maestría en Ciencias, incluso ampliando sus horizontes con un Graduate Certificate en Global Logistics & Supply Chain Management del MIT, Cari Letelier se adentró en el mundo de la astrofotografía en 2017, año en que capturó con su lente un impresionante conjunto de estrellas en el Cajón del Maipo. Este momento marcó el cierre de su etapa como ingeniera y el nacimiento de su carrera como astrofotógrafa.
El punto culminante en su carrera llegó el 27 de marzo de 2023, cuando una de sus fotografías capturadas en Islandia, que mostraba una aurora boreal, fue seleccionada como la Imagen Astronómica del Día por la NASA, un reconocimiento que la puso en el centro de atención internacional y marcó un hito trascendental en su carrera como astrofotógrafa.
Actualmente, está enfocada en realizar expediciones grupales en Islandia, para capturar su belleza desde una perspectiva fotográfica. También planea abrir nuevas oportunidades en Chile, ofreciendo experiencias en el campo de la astrofotografía y colaborando con expertos en otras áreas de la fotografía.
“Ser mujer creo que abre una brecha aparte, hay tremendas exponentes haciendo fotos acá en Chile y en Latinoamérica y darles un empujón, decirles como oye, los APOD no se los dan solamente a europeo y asiáticos, sino que también se los dan a latinos y también se los dan a mujeres”.
Cuña: La Tercera.
» Revisa nuestra cuenta de Talento Chile en redes sociales.
#Random
Cosas que encontramos y nos dejaron 🤪🥴🤯
🐱Punkrobot presenta “Brave Cat”, su primer largometraje: revisa el adelanto de la nueva película del estudio de animación chileno, ganador de un Óscar en 2015 con “Historia de un Oso”.
🦻¿El fin del misterio de la sordera de Beethoven?: mechones de pelo del compositor podrían resolver el enigma.
🤷♂️El declive de los logos en la industria musical: ¿Qué ha pasado con los míticos emblemas de bandas?
Eso es todo por esta semana. No olvides suscribirte y recomendarnos.