🎉🌀 Último día en Mediamorfosis y Mercado Centro Cerámica.
¡Hola! Bienvenidos a la revisión semanal de hitos del programa Chilecreativo y noticias destacadas sobre creatividad e industria.
🎉 Último día en Viña: Mediamorfosis cierra su edición 28 con experiencias que cruzan fronteras
Con el Palacio Vergara como epicentro de la innovación, hoy finaliza la edición Nº28 del Festival Mediamorfosis, que este año celebró además su aniversario Nº11 consolidándose como el principal encuentro de Nuevos Medios en Latinoamérica, el cual ha contado a lo largo de su historia con el apoyo de los programas de Corfo, Chilecreativo y Valparaíso Creativo.
Durante cuatro jornadas —del 15 al 18 de julio— Viña del Mar ha sido testigo de un cruce vibrante entre tecnología, arte e ideas. Conferencias con invitados internacionales, instancias de networking y una sala de exhibición con contenidos XR premiados en los festivales más importantes del mundo dieron forma a una experiencia inmersiva e inolvidable.
Uno de los momentos clave fue la presentación del panel: “Procesos formativos en tecnologías inmersivas” entre Chilecreativo, CRTIC y la Facultad de Artes de la UC, que habló de cómo las universidades y centros de formación están incorporando las tecnologías XR en sus programas.
La conversación dejó claro que el futuro tecnológico ya está aquí y que la academia debe dar respuestas al desafío. Durante el panel, la Facultad de Artes UC anunció su nuevo curso de extensión "Introducción a las Artes Mediales y Tecnologías Inmersivas", con el objetivo de introducir los lenguajes y plataformas de XR para el desarrollo de proyectos creativos.



🌀 Mercado Centro Cerámica celebra su 3ª edición en Recoleta
Este sábado 2 y domingo 3 de agosto vuelve Mercado Centro Cerámica a Blanco Recoleta, con una propuesta imperdible para quienes aman el oficio y la cultura cerámica.
Más de 40 ceramistas presentarán y venderán sus obras, junto a una variada programación que incluye conversatorios con Fundación Artesanías de Chile y Chilecreativo, talleres para todas las edades, música en vivo, y una exquisita oferta gastronómica. El domingo 3 a las 16 horas se llevará a cabo el conversatorio "Ecosistemas de la cerámica en Santiago" moderado por Chilecreativo y que tendrá como panelistas a Camila Carrasco, ceramista y académica, y Alejandro Castillo, ceramista y director de Galería Biophilia.
📍 Puma 1180, Recoleta – Metro Cerro Blanco
🕛 12:00 a 19:00 hrs
🎟️ Entrada liberada
¡Un espacio para crear, dialogar y celebrar la cerámica contemporánea!
Puedes conocer más detalles en el Instagram @centro.ceramica
+ Noticias
📌 ¿Trabajas en videojuegos y miras hacia China?: ProChile te invita a una charla virtual el 12 de agosto sobre el mercado chino de videojuegos. donde participará su oficina comercial con datos clave y espacio para preguntas.
🧠 Memoria y tecnología se encuentran en Valparaíso: Llega a Latinoamérica “Memorias Sintéticas”, una experiencia pionera que usa IA generativa para visualizar recuerdos personales de adultos mayores. El proyecto, impulsado por Domestic Data Streamers y financiada por iniciativa financiada por el programa @cienciapublica.cl del @min_ciencia, incluye talleres gratuitos y charlas abiertas sobre memoria e inteligencia artificial.
📚 Nueva hoja de ruta cultural: España impulsa el debate internacional desde Mondiacult 2025 con un nuevo Plan de Derechos Culturales, orientado a garantizar la cultura como bien público, protegiendo diversidad y creatividad.
🎶 Cultura y turismo: Shakira y Karol G, chefs como Jaime Rodríguez o diseñadores como Johanna Ortiz están marcando el paso de un turismo que celebra lo colombiano desde la creatividad.
📡 De cintas a servidores inteligentes: La evolución tecnológica ha transformado la producción y gestión de contenidos. Hoy, un reality puede ocupar el 30% de la parrilla gracias al procesamiento digital.
📣 “Fuera de brief”: voces que faltaban. La campaña “Fuera de brief” del Consejo Publicitario Argentino lanzó un ciclo de entrevistas en YouTube y Spotify con voces poco representadas: un villero, una activista de la diversidad corporal y un director del Colectivo Identidad Marrón.
🧠 Medellín apuesta por el intraemprendimiento creativo: Desde el Metro hasta Empresas Públicas de Medellín, Medellín demuestra cómo las ideas dentro de organizaciones establecidas pueden impulsar cambios reales. Creatividad sí, pero con innovación sostenible.
📱 De texto a videojuego: Runway presenta Game Worlds, una plataforma de IA para crear videojuegos interactivos a partir de texto. Ya colaboran con estudios de cine y ahora están apuntando al desarrollo de videojuegos.
🎮 Createch y Clústeres creativos impulsan el futuro creativo del Reino Unido: La fusión entre creatividad y tecnología podría aportar £18 mil millones al PIB y 160.000 empleos nuevos en los próximos 10 años. Además, con más de 150 millones de dóalres, el Reino Unido apostará por 6 regiones clave para acelerar la inversión local en industrias creativas. El plan es escalar Createch a todos los subsectores y relevar la creatividad como motor de desarrollo regional.
Talento Chile: 500 Nanómetros
500 Nanómetros (500NM) es una empresa audiovisual chilena fundada en 2009 y liderada por Antonia Valenzuela, Valentina Ripamonti y Florencia Larrea, que se ha consolidado a lo largo de 16 años de existencia por su enfoque innovador en nuevos medios, contenidos XR e instalaciones inmersivas. 500NM realiza la producción ejecutiva de proyectos creativos, liderando equipos interdisciplinarios para desarrollar experiencias inmersivas desde la conceptualización hasta su distribución. A lo largo de su trayectoria, ha capacitado a más de 1.500 profesionales en técnicas de producción innovadoras, tecnologías inmersivas y storytelling.
Entre sus principales iniciativas destacan festivales como Mediamorfosis, DocsValparaíso y SurDocs, así como su sala de realidad virtual móvil, única en Chile, que lleva experiencias inmersivas a distintas regiones del país.
500NM ha jugado un rol clave en la internacionalización del sector audiovisual chileno, estableciendo alianzas estratégicas con festivales y entidades de prestigio internacional como Tribeca, SXSW, IDFA, Locarno, New Images y la National Film Board de Canadá, entre otros. Gracias a estas colaboraciones, más de 15 proyectos nacionales han logrado presentarse en mercados internacionales.
Con una firme apuesta por la formación, la innovación y la descentralización, 500NM se ha consolidado como una de las empresas más relevantes en el desarrollo tecnológico y creativo del ecosistema cultural chileno. Esta labor fue reconocida en la reciente inauguración del Festival Mediamorfosis, donde la Municipalidad de Viña del Mar les otorgó un público reconocimiento por su valioso aporte al desarrollo de las narrativas emergentes y por enriquecer el ecosistema cultural y tecnológico de la región de Valparaíso.
El martes 15 de julio, 500NM inauguró la sexta versión chilena de Mediamorfosis con una convocatoria de más de 1.000 asistentes en el Teatro Municipal de Viña del Mar.
» Revisa nuestra cuenta de Talento Chile en redes sociales.
#EspecialRandom
Simplemente nos encantan y queremos compartirlas.